
Trastornos alimenticios: Complicación propia y causada por la sociedad [OPINIÓN]

Durante la adolescencia la alimentación juega un rol fundamental en el crecimiento y desarrollo optimo de las cualidades, tanto físicas como psicológicas propias de cada adolescente, ya que se encuentran en su plena madurez, por lo tanto la carencia de esté podría causar serias alteraciones y trastorno en la salud.
Se define “trastornos alimenticios” como una enfermedad causada por la ansiedad y por una preocupación excesiva por el peso corporal......
Padres versus Abuelos [OPINIÓN]

Al enfrentarnos al proceso de la paternidad también vamos comprendiendo y recordando a nuestros padres ya sea a modo de ejemplo o de crítica, ¿pero cómo nos enfrentamos a ellos nos critiquen a nosotros?.
Esta es una tarea ardua ya que por los contextos sociales de hoy muchas veces debemos recurrir a estos para el apoyo en el cuidado de nuestros hijos, abriendo una puerta que tal vez dará el paso a que los roles entre padre y abuelo sufran cierta......
¿De qué se trata finalmente el debate del lucro? [OPINIÓN]

Años atrás, el tema del lucro pasaba desapercibido en nuestra sociedad. Todos éramos cómplices del mismo. Sin embargo, son los mismos estudiantes quienes comienzan a dimensionar éste gran problema en el sistema escolar. Es así como deciden investigar sobre el tema, para llegar a la conclusión de que estaban siendo utilizados, presos de injusticias y desigualdades, deficiente calidad y equidad en la educación.
Dicen que el problema de la......
Violencia en los estadios [OPINIÓN]

El fútbol es el deporte rey por excelencia, desde 1863 año en que se registra su inicio, cobró gran fuerza y adhesión, al ser tan fácil y simple de practicar en todo el mundo. Aprovechando esto, grandes empresarios encontraron en él un negocio muy lucrativo, tan lucrativo que en estos años mueve millones de dólares, es más, las estrellas de este deporte ganan cifras estratosféricas de dinero.
Para poder hacer más lucrativo este deporte......
Internet: ayuda real o solo fomenta el sedentarismo [OPINIÓN]

Sedentarismo y otras consecuencias del internet y sus redes sociales. Internet, siempre a limitado la actividad física de los usuarios, lo cual incentiva a llevar vidas sedentarias acarreando diversos problemas.
La dependencia a esta red acarrea problemas de salud mental, física y emocional de los individuos. Pasar horas y horas frente a una pantalla genera problemas de todo tipo, genéticos, inmunológicos, hormonales, ya que la desconexión......
¿Un pasatiempo o adicción a la red social: Facebook? [OPINIÓN]

Es cierto lo que dice el sentido común que no solo se ha de vivir trabajando o estudiando todo el tiempo, sino que también hay que darse tiempo para recrearse, hacer deporte, salir a fiestas, ir de shopping buscar distintos pasatiempos para despejar el cuerpo y la mente. Pero qué pasa cuando ese pasatiempo se transforma en dos entes; persona y Facebook.
Facebook en los últimos años se ha transformado en una de las páginas de internet más visitadas......
Una sociedad estereotipada y su gran legado [OPINIÓN]

Es cierto que vivimos en una sociedad donde las circunstancias están rígidas a través de las doctrinas que nos imponen los pensamientos de las personas, hablando en grandes rasgos las personas cuando viven en comunidad son sometidas a normas culturales previamente propuestas y actualmente arriesgadas dentro del diario vivir el pensar o la forma de ver las cosas según nuestro criterio nos limita seriamente no permitiéndonos tener libre expresión......
El género, y el lenguaje como uso normativo [Opinión]

Nuestro entorno cotidiano, nuestro diario vivir, siempre está rodeado de dos categorías que lo clasifican todo, que son parte esencial de nuestro lenguaje, que a donde miremos siempre se encontrarán, ya que toda cosa, toda persona y en general todo ser vivo estará sometido a sus significados. Me refiero a la noción de género, que en nuestro idioma, como en la mayoría, existen dos: que son lo masculino, con su opuesto que es lo femenino.
Tenemos......
La Prueba INICIA [OPINIÓN]

Hace un tiempo atrás se publicaron los resultados de la prueba inicia de las distintas universidades, sentí curiosidad y me pregunte, ¿en que fallaron los alumnos de la Universidad del Bío -Bío?, ¿por qué obtuvieron malos resultados?
Por lo tanto me dedique a buscar información. Todo comenzó como un programa para evaluar a las universidades, luego se transformó en la famosa prueba "Inicia" para evaluar a los estudiantes recién egresados......
La real gravedad del maltrato escolar realizado por el docente. [OPINIÓN]

Siendo una docente en formación el tema que más me preocupa es la violencia contra los alumnos por parte del docente, está la he evidenciado en las diferentes prácticas que se ha realizado a lo largo del proceso educativo, pero ¿Qué tan grave puede llegar a ser este tipo de acciones? ¿Qué consecuencias pueden acarrear nuestros actos, pensamientos y actitudes dentro del aula?
Personalmente he visto maltrato psicológico hacia los niños denominados......
El aborto y el embarazo en adolescentes [OPINIÓN]

El poseer la opción a vivir es un derecho, el cual puede ser vulnerado de distintas formas. El pensar en quitarle la vida a alguien es un tema que ha estado siempre la palestra ya que si lo miramos desde diferentes perspectivas nos daremos cuenta que es mas que una opción.
En un año hay muchos casos de embarazos adolescentes, embarazos no deseados se presentan día a día y como no ha de ser así, sí: “Todos los días en......
La Educación como Organización

Escrito por: Felipe Cofré Rodríguez. Universidad del Bío-Bío, Chile.
Las Organizaciones existen cuando hay personas capaces de comunicarse, que estén dispuesta a contribuir a una acción y tengan un propósito común, por lo tanto son complejas, tienen una estructura jerárquica, en donde existe una multiplicación de funciones como también una tendencia de especialización y son de diferentes tamaños, toda organización puede ser un sistema, ya sea......